Blog

La espada jineta del último Rey Nazarí

Uno de los episodios históricos más representativos de la Península Ibérica fue la llamada Reconquista. Más de 700 años en los que las diferentes Coronas Cristianas lucharon para recuperar territorios que la invasión musulmana quitó de sus dominios. Esta época ha dado como fruto una gran diversidad arquitectónica y cultural en diferentes puntos de la península, uno de los más llamativos Granada, el último reducto musulmán que finalmente calló en manos de los Reyes Católicos en el 1492 y con él, el último Rey Nazarí : Boabdil el Chico.

Espadas artesanas de boda y comunión: un recuerdo único e irrepetible para toda la vida

De los orígenes de la tradición de cortar la tarta de bodas con una espada, al nuevo concepto de forjar tu propia espada artesana única y totalmente personalizada y tematizada para una boda del siglo XXI.

Piratas, princesas y espadas de Toledo en el Ballet Clásico de la Opera Nacional de Estonia

EspadasdeToledo colabora con la Opera Nacional de Estonia como especialista en la elaboración de espadas y props para cine, teatro y televisión con la producción de espadas y sables para una obra de Ballet Clásico.

Fiestas de recreación histórica: de las romerías vikingas a las fiestas de moros y cristianos pasando por el camino del Cid y el siglo de oro español a través de nuestras espadas artesanas.

Las fiestas de recreación histórica son citas que se dan por todas las partes del mundo para rememorar algún hecho relevante de la historia y el lugar o simplemente recordar las culturas que antes poblaban el territorio.

Espadas de Toledo en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy

Origen e historia de las Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, recopilar información estadística de tu navegación y mostrarte contenidos relacionados con tus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Saber más

Acepto